El higado de vaca una rica fuente de vitamina A de los alimentos
Segun el nutricionista Aviv Joshua (MS RDN Universidad de Nueva York EE. UU.) la vitamina A juega un papel importante en el mantenimiento de la piel los ojos y el sistema inmunologico sanos. “El cuerpo no puede producir vitamina A por si solo por lo que es necesario complementarse a traves de los alimentos' dijo.
Entre los alimentos el higado de vaca encabeza la tabla de contenido de vitamina A. Solo 85 gramos de higado de vaca maduro contienen hasta 6.582 microgramos de retinol equivalente a actividad (RAE) casi siete veces la necesidad diaria de vitamina A de los adultos (900 mcg para hombres 700 mcg para mujeres). Sin embargo los expertos recomiendan no comer con demasiada frecuencia porque el higado contiene muchas grasas saturadas que son perjudiciales si se consumen en exceso.
Otra fuente tambien muy rica en vitamina A es el salmon gan (liverwurst) un tipo de salmon procesado del higado que proporciona alrededor de 1.500 mcg de RAE por rodaja.
Ciruelas bayas y pimientos un grupo de plantas ricas en carotenoides
No solo los alimentos animales muchas verduras tambien son ricas en carotenoides el precursor de la vitamina A. El cuerpo puede convertir los carotenoides en vitamina A cuando sea necesario lo que ayuda a ser mas seguro porque no causa intoxicacion en dosis altas.
Las batatas asadas en toda la corteza contienen alrededor de 1.730 mcg de RAE suficientes para superar las recomendaciones diarias y seguir siendo saludables.
Las bayas de bina (hecha en rodajas) hervidas en media taza proporcionan 573 mcg de RAE muy utiles para la vision y la piel.
El maiz tambien es una fuente abundante con 902 mcg RAE cada taza de sopa de maiz o una rodaja de pan de maiz proporciona alrededor de 488 mcg RAE delicioso y nutritivo.
Los expertos recomiendan diversificar las fuentes de vitamina A en las comidas: combinar el higado los huevos la leche para complementar la vitamina A junto con verduras como las zanahorias el papaya o el chile rojo.
Beneficios y notas a tener en cuenta al complementar la vitamina A
La vitamina A ayuda a mejorar la vision en condiciones de luz debil protege la piel y los huesos apoya la salud reproductiva y mejora el sistema inmunologico. Sin embargo un exceso de vitamina A (especialmente del retinol animal) puede causar intoxicacion hepatica dolor de cabeza o trastornos digestivos.
Segun la Academia de Pediatria de los Estados Unidos la suplementacion con vitamina A solo debe realizarse cuando haya una indicacion medica porque la deficiencia de vitamina A es rara en los paises desarrollados.