Segun los expertos lo importante no es eliminar por completo sino aprender a comer inteligentemente controlar las porciones y combinarlas razonablemente con otros grupos de alimentos.
Un estudio a gran escala registro que el aumento de las porciones de carne roja especialmente la carne procesada esta relacionado con el aumento de peso con el tiempo. Por el contrario las verduras verdes los cereales integrales el yogur o los granos estan relacionados con la tendencia a perder peso.
La Organizacion Internacional para la Investigacion del Cancer (IARC) tambien recomienda limitar la carne roja y limitar al maximo la carne procesada. El Fondo Mundial para la Investigacion del Cancer (WCRF) establece un hito especifico: no mas de 350–500 g de carne roja cocida por semana lo que equivale a 2–3 comidas.
El profesor Frank Hu de la Escuela de Salud Publica de Harvard enfatizo: 'Comer carne roja con regularidad especialmente carne procesada contribuye significativamente al riesgo de muerte prematura'.
Compartiendo el mismo punto de vista el profesor Dariush Mozaffarian (Universidad de Tufts) cree que la evidencia actual continua mostrando los efectos nocivos de la carne roja especialmente la carne procesada en la salud cardiovascular y el metabolismo.
Entonces ¿cual es el secreto para mantener la figura y no tener que 'abandonar' un trozo de bo bit tet? En primer lugar asigna una dieta razonable: un maximo de 70–100 g por vez 2–3 veces/semana. Prioriza la carne magra limita los calamares o la carne frita al vapor. Al prepararlo elige una forma de hornear a fuego medio cocido o freir o freir en una sarten rapida para limitar la produccion de sustancias nocivas. En particular no olvides alimentarte con verduras verdes
Segun los nutricionistas la proteina tiene la capacidad de crear sensacion de saciedad ayudando a controlar el peso. Pero para una eficacia sostenible la proteina debe provenir de muchas fuentes diferentes: pescado aves de corral huevos y plantas. Asi aun puede disfrutar del delicioso sabor de la carne roja sin preocuparse por afectar su figura y su salud a largo plazo.