Segun los Institutos Nacionales de Salud (NIH) el higado funciona mas fuertemente entre las 23:00 y las 3:00 de la madrugada momento en que el cuerpo entra en un sueño profundo. En ese momento el higado lleva a cabo la metabolizacion de toxinas la descomposicion de grasas y la limpieza de la sangre a traves del sistema enzimatico citocromo P450.
Si duermes tarde o no duermes profundamente este ciclo se interrumpe lo que hace que las toxinas permanezcan mas tiempo en la sangre y las celulas hepaticas.
Un estudio en el Journal of Hepatology (2024) demostro que las personas que duermen menos de 6 horas cada noche tienen un riesgo 32% mayor de hipertiroidismo (ALT) y una tasa de higado graso un 45% mayor que el grupo que duerme de 7 a 8 horas.
El sueño de calidad no solo ayuda al higado a descansar sino que tambien regula las hormonas cortisol e insulina dos factores que influyen directamente en la acumulacion de grasa en el higado.
Un estudio de la European Liver Research Society muestra que despues de 4 semanas de ajustar la hora de sueño fija (antes de las 23:00) y asegurar 7-8 horas/dia los indices de enzimas hepaticas ALT disminuyeron un 14% y al mismo tiempo disminuyeron los niveles de trigliceridos en sangre un 18%.
Este mecanismo se explica porque el sueño profundo ayuda a las celulas hepaticas a aumentar la sintesis de glutation un antioxidante endogeno que tiene la capacidad de neutralizar los radicales libres y proteger las membranas celulares hepaticas del daño.
Cuando el sueño esta alterado la capacidad de eliminar toxinas como la amonio la bilirrubina y los productos oxidantes disminuye lo que hace que el higado tenga que trabajar mas para equilibrar el interior.
Segun Mayo Clinic el sueño profundo es la etapa en la que el cuerpo secreta la hormona del crecimiento (GH) un factor que estimula la regeneracion celular y repara el daño a las celulas hepaticas. Cuando hay falta de sueño la cantidad de GH disminuye lo que hace que la capacidad de regeneracion hepatica se debilite lo que puede provocar facilmente fibrosis o trastornos de la funcion hepatica.
Un ensayo clinico publicado en Sleep Medicine Reviews mostro que despues de 6 semanas de aplicar el habito de dormir lo suficiente las personas con niveles altos de enzimas hepaticas experimentaron mejoras significativas en el indice ALT (-11%) y aumentaron la capacidad de recuperacion del tejido hepatico (a traves de ultrasonido de reactivacion hepatica).
Los expertos enfatizan que con solo mantener el habito de dormir a tiempo y evitar la luz azul antes de dormir se puede mejorar claramente la funcion hepatica.
Un sueño profundo y a tiempo ayuda al higado a desintoxicarse de manera mas eficaz que cualquier alimento o hierba.