Muchas personas mayores han considerado las multivitaminas de larga duracion como una forma de mantener la salud, prevenir el envejecimiento y prevenir enfermedades. Sin embargo, hay cada vez mas evidencia cientifica de que los beneficios de estas pildoras no son claros, incluso dañinos si se usan de manera incorrecta.
Un informe publicado en 2022 sobre Annals of Internal Medicine, realizado por un equipo de investigacion de la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.), Ha sintetizado datos de mas de 20 estudios principales y llego a conclusiones: el uso de vitaminas sinteticas en los ancianos no esta claro para reducir el riesgo de muerte, enfermedad cardiovascular o cancer.
Dr. Eliseo Guallar - Un experto epidemiologico de la Escuela de Salud Publica de Bloomberg (Universidad Johns Hopkins), dijo: "La mayoria de las personas mayores con una dieta equilibrada no necesitaran un multivitaminico. Uso excesivo, a veces mas dañino que beneficioso".
De hecho, el proceso de envejecimiento hace que el cuerpo absorba menos micronutrientes como vitamina B12, vitamina D, calcio y hierro. Sin embargo, eso no significa que todos los ancianos necesiten multivitaminas. Las personas con una dieta de mala nutricion, dietas erraticas o enfermedades infecciosas pueden considerarse adicionales, pero deben estar claramente indicadas del medico.
El abuso de multivitaminas sin monitoreo medico puede conducir a muchos riesgos. Muchas personas usan arbitrariamente dosis altas, con la psicologia de "redundante que la falta", mientras que la sobredosis de micronutrientes como las vitaminas A, E o el hierro puede causar daño hepatico, hipertension, estreñimiento, incluso toxicidad a largo plazo, especialmente peligrosa en la edad anciana con resistencia y funcion hepatica deteriorada.
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) tampoco recomienda usar multivitaminas masivas para personas mayores sanas. En cambio, una dieta rica, muchas verduras verdes, frutas, granos integrales, pescado y nueces siguen siendo una solucion radical que ayuda a mantener la salud y la prevencion cronica.