Azucar refinada y alimentos super procesados
Los dulces, pasteles y bebidas gaseosas que contienen mucha fructosa (especialmente el jarabe de maiz con mucha fructosa) hacen que el higado trabaje demasiado para metabolizarla.
Segun la doctora Laura Schmidt (Universidad de California, San Francisco), la fructosa es procesada por el higado como si fuera alcohol, y el consumo excesivo puede conducir a la enfermedad hepatica grasa no alcoholica (NAFLD).
Los analgesicos que contienen paracetamol (acetaminophen)
El paracetamol es seguro si se toma en dosis adecuadas, pero el abuso (que se encuentra en personas con dolor cronico) es la causa principal de insuficiencia hepatica aguda.
Muchas personas no saben que los analgesicos, los analgesicos, los antipsicoticos pueden contener paracetamol, y cuando se toman varios de estos medicamentos al mismo tiempo, el riesgo de sobredosis es muy alto.
Alimentos funcionales, hierbas de origen desconocido
Algunos suplementos o hierbas para bajar de peso, cosmeticos, desintoxicantes hepaticos... no aprobados pueden contener toxinas, metales pesados, o interactuar de manera adversa con el higado.
Segun la Administracion de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), mas del 20% de los casos de daño hepatico grave en los Estados Unidos cada año estan relacionados con suplementos alimenticios no controlados.
La comida rapida y las grasas metabolicas
Las hamburguesas, las patatas fritas, el pollo frito, los bocadillos... contienen muchas grasas saturadas y grasas trans, que alteran el metabolismo lipidico en el higado. Son la causa oculta de la hepatitis cronica y la cirrosis hepatica si se consumen a largo plazo.
La falta de sueño y el estres prolongado
La falta de sueño y las tardes horas de sueño afectan el ciclo natural de desintoxicacion del higado, que suele ocurrir entre las 11 de la noche y las 3 de la mañana.
El estres cronico tambien aumenta el cortisol y los radicales libres, acelerando el proceso de envejecimiento del higado.