La vitamina A es un nutriente esencial para los ojos que desempeña un papel importante en la formacion de pigmentos retinales para absorber la luz proteger la cornea y mantener una conjuntiva saludable. Segun la Oficina de Alimentos Suplementados del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH) la deficiencia de vitamina A puede provocar una disminucion de la capacidad de vision en la oscuridad la sequedad de los ojos y en casos graves puede causar ceguera.
Una de las fuentes mas familiares de vitamina A es la zanahoria. Este tipo de raiz es rica en betacaroteno un precursor de vitamina A que el cuerpo convertira en retinol cuando sea necesario. La Dra. Ivana Kim de la Universidad de Medicina de Harvard enfatizo: 'El antioxidante ayuda a combatir los radicales libres y se cree que protege la retina del estres oxidativo al tiempo que se recomienda complementar con muchas verduras de color oscuro como la zanahoria para apoyar la vision a largo plazo'.
Del mismo modo que las zanahorias las zanahorias tambien son un almacen de nutrientes de betacaroteno. Segun Verywell Health solo una zanahoria mediana puede proporcionar mas del 200% de las necesidades diarias de vitamina A. No solo ayuda a iluminar los ojos sino que las zanahorias tambien son ricas en fibra y antioxidantes que favorecen la digestion y aumentan la resistencia.
Ademas de las plantas el higado animal especialmente el higado de vaca y el higado de pollo son ricas fuentes de vitamina A en forma de retinol faciles de absorber. 100 g de higado de vaca pueden proporcionar hasta el 860% del valor nutricional recomendado diario para la vitamina A. Sin embargo los expertos recomiendan no comer con demasiada frecuencia para evitar el riesgo de exceso especialmente en mujeres embarazadas.
El ultimo grupo que no se puede ignorar son las verduras de hoja verde brillante como el cai bo xoi (spinach) el cai xoan (kale). Ademas del betacaroteno estas verduras tambien contienen luteina y zeaxantina dos carotenoides muy valorados por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos para proteger la retina y reducir el riesgo de degeneracion macular que es la principal causa de perdida de vision en los adultos mayores.
Combinar estos cuatro grupos de alimentos en la dieta diaria no solo ayuda a complementar la vitamina A sino que tambien proporciona muchos antioxidantes vitaminas y minerales. El Instituto de Nutricion de los Estados Unidos recomienda aplicar una dieta de diversos colores desde el naranja de las zanahorias el dorado del higado hasta el verde oscuro de las verduras y hojas para optimizar los beneficios para los ojos y la salud general.
Aunque la vitamina A es muy importante Mayo Clinic advierte que una suplementacion excesiva puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza mareos daño hepatico o vision borrosa. Por lo tanto la mejor manera de asegurar las necesidades de vitamina A es comer alimentos naturales en lugar de abusar de los suplementos dieteticos.