Factor decisivo para la velocidad de digestion de proteinas
Despues del consumo la proteina necesita de 7 a 8 horas para descomponerse y utilizarse. Este proceso comienza en el estomago donde el acido y las enzimas digestivas transforman la proteina en una cadena de aminoacidos mas pequeña. Luego el intestino delgado continua 'disparandose' en aminoacidos individuales que se absorben en la sangre para nutrir las celulas desarrollar los musculos y mantener las funciones vitales.
Sin embargo el tiempo en que la proteina existe en el cuerpo no es fijo. Cambia segun muchos factores:
Tipo de proteina: La proteina de carne roja o procesada suele tardar mas en descomponerse que la proteina vegetal.
Velocidad metabolica: Las personas con un metabolismo rapido absorberan y metabolizaran las proteinas de manera mas eficiente.
Nivel de actividad: Las personas que hacen mucho ejercicio tienden a digerir las proteinas mas rapido.
Edad y salud del sistema digestivo: A medida que envejecemos la velocidad de la digestion se ralentiza especialmente si hay enfermedades intestinales.
El estres: La presion mental puede reducir la capacidad de absorcion de nutrientes incluidas las proteinas.
El Dr. Qin Rao experto en nutricion clinica de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos dijo: 'La proteina no esta almacenada directamente por el cuerpo como grasa o carbohidratos. El cuerpo las usa inmediatamente para construir tejidos o convertirlas en energia. Si hay exceso de proteina se convertira en grasa o glucosa'.
Comer demasiada proteina: ¿beneficio o daño?
La proteina juega un papel esencial en la formacion de musculo enzimas y hormonas. Sin embargo consumir demasiada proteina puede provocar riesgos para la salud.
Segun las recomendaciones en Estados Unidos los adultos necesitan alrededor de 1 8 gramos de proteina por kg de peso corporal al dia. Las personas que hacen ejercicio de alta intensidad pueden necesitar mas pero si superan el umbral el cuerpo no solo no lo aprovecha todo sino que tambien se enfrenta a las siguientes consecuencias:
Lesiones renales: Especialmente en personas con enfermedades renales previas.
Granos renales: Comer mucha proteina animal aumenta el riesgo de acumulacion de calculos.
Riesgo cardiovascular: La carne roja es rica en grasas saturadas que pueden aumentar el colesterol malo.
Cancer recto: Algunos estudios señalan una relacion entre el consumo de carne roja y este riesgo.
La Dra. Nancy Rodriguez profesora de nutricion en la Universidad de Connecticut EE. UU. enfatizo: 'La proteina es muy importante pero no tanto como sea necesario. El equilibrio entre proteinas animales y vegetales y un estilo de vida dinamico es la clave para la salud a largo plazo'.
La proteina permanece en el cuerpo durante un promedio de unas horas desde la digestion hasta que se convierte en aminoacidos y se extiende para nutrir las celulas. El tiempo especifico depende del tipo de alimento la edad el estado de salud y el estilo de vida. Una dieta equilibrada una variedad de fuentes de proteinas y una combinacion de ejercicio razonable ayudaran al cuerpo a maximizar los beneficios que aporta este nutriente.