El calcio no es el principal culpable de los calculos renales
Alrededor del 85% de los calculos renales contienen calcio pero esto no significa que la suplementacion con mucho calcio cause directamente calculos. En realidad una dieta baja en calcio tambien puede aumentar el riesgo de formacion de calculos especialmente cuando se comen muchos alimentos ricos en oxalato como cebollas azucar o almendras.
La Dra. Amy Yau especialista en nefrologia y asistente profesor clinico del Centro Medico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio (EE. UU.) explico: 'Para la mayoria de los pacientes la causa del aumento de calcio en la orina no proviene de comer mucho calcio sino principalmente del consumo excesivo de sal'. Cuando la cantidad de sodio es alta los riñones se ven obligados a desintoxicar tanto el sodio como el calcio lo que aumenta el riesgo de cristalizarse en calculos.
Ademas de la sal la deshidratacion tambien es un factor importante. Cuando no hay suficiente agua para moverse a traves de los riñones el calcio y el oxalato se combinan facilmente formando calculos.
Comer suficiente calcio una solucion para reducir el riesgo de calculos renales
En contraposicion al pensamiento comun de que complementar con suficiente calcio es la forma de ayudar a reducir la posibilidad de formacion de calculos renales de calcio-oxalat. Melanie Betz nutricionista y autora de The Kidney Dietitian (EE. UU.) enfatizo: 'Si has tenido calculos renales de calcio-oxalat asegurarte de absorber suficiente calcio es extremadamente importante. El calcio se vinculara con el oxalato y se eliminara a traves de las heces en lugar de la orina lo que ayuda a limitar los calculos'.
Los estudios tambien demuestran que una dieta rica en calcio combinada con la reduccion del sodio aporta beneficios protectores renales claros. La leche y los productos lacteos siguen siendo las fuentes de calcio mas faciles de absorber. Mientras tanto los alimentos ricos en calcio de origen vegetal suelen contener oxalato que reduce la absorcion de calcio pero no debe eliminarse por completo porque tambien proporcionan potasio magnesio y fibra factores protectores renales.
Ademas la suplementacion con calcio puede ser necesaria para algunos grupos como pacientes despues de una cirugia de estomago personas con enfermedad de Crohn o trastornos digestivos que hacen que el cuerpo absorba facilmente el oxalato. En estos casos la suplementacion con calcio ayuda a equilibrar y reducir el riesgo de calculos.
En resumen beber demasiado calcio rara vez es la causa directa de calculos renales. Factores como una dieta alta en sal falta de agua o trastornos metabolicos juegan un papel mas importante. Por lo tanto mantener una cantidad razonable de calcio a traves de los alimentos combinada con la limitacion de la sal y beber suficiente agua es una estrategia segura y eficaz para proteger los riñones.