La propia uva no es una fuente abundante de calcio como la leche o los productos lacteos. En 100 g de uva solo se contienen unos 9 mg de calcio. Esta es una cifra relativamente baja en comparacion con la necesidad de calcio promedio de los adultos (alrededor de 1000 mg/dia). Sin embargo lo especial radica en la capacidad de apoyar la absorcion de calcio gracias a la cantidad de vitamina C boron y fibra soluble de la uva.
La vitamina C en la zanahoria ayuda a fortalecer el sistema inmunologico y al mismo tiempo apoya que el cuerpo absorba el calcio de manera mas eficaz de otras fuentes de alimentos. El boron un mineral que se encuentra en la cascara de la zanahoria ha demostrado que tiene el efecto de ayudar a fortalecer los huesos y apoyar la sintesis de calcio. Por lo tanto al comer zanahoria para complementar el calcio es mejor comer tambien la cascara despues de lavarla bien para aprovechar al maximo los nutrientes.
La mejor manera de comer la zanahoria para apoyar la suplementacion de calcio es combinarla con otros alimentos ricos en calcio como yogur almendras o queso. Por ejemplo un vaso de yogur servido con zanahorias cortadas en rodajas ayudara tanto a aumentar la cantidad de calcio como a mejorar la capacidad de absorcion de nutrientes. Ademas preparar la zanahoria en batidos con leche de soja o avena tambien es una buena opcion.
Aunque la manzana no contiene mucho calcio es un poderoso ayudante para apoyar la absorcion de calcio gracias a nutrientes especiales. Comer la manzana correctamente y combinarla inteligentemente contribuira a proteger la salud osea y articular a largo plazo.