El ultimo aviso de la Agencia de Astronomia, Geografia y Atmosfera de Filipinas (PAGASA) indicaba que, a las 15:05 horas, la presion baja sobre el Mar del Sur estaba a 555 km al noroeste de Coron, Palawan, Filipinas. Este bajo se encuentra en la zona de pronostico de Filipinas (PAR).
Segun el ultimo pronostico de PAGASA del 5 de mayo, los modelos de pronostico observan que las bajas presiones sobre el Mar del Sur se mantendran estables, con poca probabilidad de que se conviertan en huracanes entre el 5 y el 11 de mayo.
Se espera que esta baja en el Mar del Sur se mantenga durante la semana del 12 al 18 de mayo. Los pronosticos indican que este bajo nivel de presion es menos probable que se convierta en huracan, pero continua siendo activo en el Mar del Sur.
Durante la fase de pronostico, la presion baja sobre el Mar del Sur se espera que se mueva hacia el norte del Mar del Sur, hacia el sur de Taiwan (China).
Segun la prediccion de PAGASA, tambien en la semana del 5.5 al 11.5., ademas de la baja presion sobre el Mar del Sur, se preve una nueva baja presion tambien en el Mar del Sur.
Se espera que esta segunda depresion se forme cerca de las Visayas Orientales, con una fuerte posibilidad de que se convierta en huracan durante el periodo de pronostico. Sin embargo, esta baja presion cerca del Mar del Sur es menos probable que dure hasta la semana del 12.5 al 18.5 como la baja presion sobre el Mar del Sur.

En promedio cada año hay 20 ciclones en las Filipinas de los cuales 8-9 ciclones pueden llegar a tierra. Enero a mayo de cada año suele considerarse como la epoca tranquila de actividad de las depresiones tropicales y las tormentas en la cuenca del Pacifico noroeste, la zona que incluye a Filipinas.
Segun la prediccion de PAGASA, durante los meses de mayo y junio pueden haber de 1 a 2 tormentas tropicales que se formen o entren en la zona de prediccion de las Filipinas. Entre julio, agosto y septiembre de 2025, habra entre 2 y 3 huracanes tropicales por mes.
En vista de la inminente temporada de huracanes, los meteorologos estan siguiendo de cerca los cambios de temperatura en el Pacifico para buscar señales de la proxima temporada de huracanes.
En un reciente reportaje sobre huracanes, el Washington Post dijo que las temperaturas en los oceanos Pacifico y Atlantico estan disminuyendo rapidamente antes de la temporada de huracanes de 2025.
Los huracanes se desarrollan en aguas calidas y calidas, y las temperaturas mas frescas del mar pueden significar una temporada de huracanes menos intensa.
El ultimo informe de USA Today sobre el huracan dice que los meteorologos estan siguiendo de cerca la temperatura del oceano en el Atlantico y han notado que el clima no es tan calido como en años anteriores.
El meteorologo Jonathan Belles de Weather.com señala: "Una gran parte del Atlantico oriental no mantiene el ritmo de calentamiento normal de esta epoca del año. Eso ha hecho que los expertos se pregunten si habra algun impacto durante la temporada de huracanes de este año".
Del mismo modo, el investigador de tormenta Phil Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado, EE. UU., Señalo: "La temperatura de la superficie tropical es mucho mas afortunada que esta vez el año pasado". Se cree que la disminucion significativa de la temperatura es buena para la posibilidad de formacion de tormentas en el Atlantico durante la tormenta temporada de este año.
Ademas de la temperatura del oceano, otros factores influyen en la formacion de tormentas, como el aire seco o el polvo en la atmosfera, la aparicion de El Niño o La Niña... Todos estos factores pueden cambiar el rumbo de la temporada de tormentas anual.