El 21 de octubre representantes permanentes de la Union Europea (UE) se coordinaron para tomar una decision sobre el uso de los activos bloqueados por Rusia para apoyar a Ucrania. Una propuesta oficial podria presentarse despues de la reunion del Consejo Europeo el 23 de octubre.
Segun fuentes diplomaticas los embajadores de la UE han 'unificado no oficialmente' el borrador de conclusiones de la cumbre. Un diplomatico belga un pais que ha tenido un enfoque cauteloso durante mucho tiempo llama a este documento un 'asentamiento politico' para que la Comision Europea (CE) pueda diseñar una propuesta legal especifica.
Este plan anunciado por la presidenta de la Comision Europea Ursula von der Leyen el 10 de septiembre no confiscara directamente la parte original de los activos congelados de Rusia con mas de 200 mil millones de euros (equivalente a 215 mil millones de dolares).
En cambio este bloque utilizara las ganancias las primas y los intereses derivados de estos activos como garantias para un gran prestamo para Ucrania. Se considera que esta forma de hacer las cosas es una solucion intermedia que ayuda a la UE tanto a utilizar el dinero de Rusia como a evitar riesgos legales complejos.
Anteriormente Belgica siempre se habia opuesto a esta idea porque Bruselas es la sede de Euroclear una firma de registro que posee la mayor parte de esos activos. El gobierno belga teme que puedan ser demandados y verse obligados a gastar su propio dinero para reembolsar.
Sin embargo un diplomatico belga dijo que el pais no interrumpira la decision en la reunion de los jefes de estado y el gobierno europeo el 23 de octubre siempre y cuando la propuesta tenga un mecanismo adecuado para compartir riesgos en todo el bloque europeo.
Por su parte Rusia ha emitido muchas advertencias duras. Anteriormente el presidente ruso Vladimir Putin advirtio que el orden financiero y economico mundial se destruiria si Occidente utilizaba activos rusos. El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov tambien declaro que Rusia llevara a cabo procedimientos legales para procesar a las personas involucradas.