Escondidos bajo el agua turbia donde el canal japones (Japan Trench) esta a 7 km de profundidad cientificos internacionales han descubierto valiosas pistas sobre como nacieron los terribles terremotos y tsunamis.
De septiembre a diciembre de 2024 la Expedicion 405 del Programa Internacional de Exploracion del Oceano (IODP) llevo a cabo 4 meses de investigacion frente a la costa de Japon. A bordo del barco Chikyu la plataforma de perforacion cientifica mas grande del mundo 60 cientificos y un equipo tecnico perforaron profundamente el fondo del mar para extraer el nucleo de los sedimentos.
Lo mas destacado del viaje es la perforacion directa en la zona fracturada que causo el terremoto y el tsunami de 2011. Esta es solo la segunda vez en la historia que la comunidad cientifica ha llegado hasta el 'corazon' de esta peligrosa zona de inundacion.
El 11 de marzo de 2011 un terremoto de magnitud 9 1 sacudio el noreste de Japon activando un tsunami de decenas de metros de altura que se cobro mas de 18.000 vidas y provoco el desastre nuclear de Fukushima.

Lo que sorprendio a los geologos no fue solo la fuerza sino tambien la ubicacion del deslizamiento justo al fondo del mar en la parte mas superficial del limite del bloque. Aqui los bloques constructivos se han deslizado hasta mas de 50 m lo suficiente como para empujar una enorme cantidad de agua creando un tsunami historico.
En el viaje de 2024 los cientificos perforaron mas de 800 metros bajo el nivel del mar para acercarse al decollement la capa de limites donde el Oceano Pacifico se hunde bajo el Oceano Indico. Este es el 'punto de inflexion' del terremoto de 2011.
Los nucleos de sedimentos recolectados revelan una estructura compleja: Las capas de arcilla ricas en minerales resbaladizos como el smectito tienen la capacidad de reducir la friccion y hacer que el area constructiva se deslice facilmente justo en el fondo del mar. Estos hallazgos ayudan a explicar por que las regiones agricolas que parecian tan pacificas pueden liberar una energia terrible.
Al mismo tiempo el grupo de investigacion tambien instalo una estacion de monitoreo a largo plazo en el agujero perforado para medir la temperatura y la presion del liquido señales que pueden revelar el proceso de acumulacion de energia que conduce al terremoto.
En la cubierta del barco Chikyu cada tres horas se sube un nuevo nucleo de sedimentos. Los cientificos los comparan con una 'caja negra' que guarda los recuerdos de la Tierra contando la historia de millones de años. Algunos nucleos contienen rastros de deslizamientos de tierra en el fondo del mar y sedimentacion causada por los tsunamis - los 'arboles geologicos' de los desastres del pasado.
Japon no es una excepcion. Otras regiones de inundacion en Chile Alaska o Indonesia tambien conllevan riesgos similares amenazando a decenas de millones de personas costeras. Si el mecanismo de'superacion agricola' como en Japon puede ocurrir alli los modelos de pronostico de terremotos y tsunamis actuales deben ajustarse urgentemente.
Segun los expertos el objetivo del viaje de exploracion no es solo explicar por que ocurrio el desastre de 2011 sino tambien mejorar la capacidad de alerta temprana y de preparacion. Los datos de la nueva estacion de observacion y los proximos experimentos prometen brindar la imagen mas completa de como se forman los supercrateres.