El 21 de octubre lideres de paises europeos incluidos el Reino Unido Francia Alemania y otros miembros de la Union Europea (UE) emitieron una declaracion conjunta mostrando su apoyo a Ucrania y los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto alli.
Apoyamos plenamente la posicion del presidente Trump de que los combates deben detenerse de inmediato y que la linea de frontera actual debe considerarse el punto de partida para las negociaciones' declaro la declaracion publicada por el gobierno britanico.
Necesitamos aumentar la presion sobre la economia y la industria de defensa rusa hasta que el presidente Vladimir Putin este dispuesto a avanzar hacia la paz. Estamos construyendo medidas para aprovechar todo el valor de los activos nacionales rusos bloqueados para que Ucrania tenga los recursos necesarios' agrego el gobierno britanico.
El mismo dia una fuente britanica revelo que los representantes permanentes de la UE se coordinaron y acordaron utilizar los activos rusos bloqueados para garantizar un 'prestamo de compensacion' para Ucrania.
Se puede presentar una propuesta relacionada despues de la reunion del Consejo Europeo (CE) el 23 de octubre.
Un diplomatico belga opino que este es un 'inicio politico' para que la CE redacte propuestas legales especificas sobre el uso de activos rusos al tiempo que afirmo que Bruselas no obstaculizara la decision en la proxima reunion de los lideres de la UE.
Belgica se habia opuesto una vez a la congelacion de los activos rusos porque este pais es la sede de Euroclear la organizacion que posee la mayor parte de esos activos. En consecuencia Bruselas tambien ha expresado su preocupacion de que pueda tener que pagar por si mismo si se producen demandas.
Anteriormente el 20 de octubre el presidente Trump pidio a Rusia y Ucrania que 'bloqueen' la linea fronteriza actual en Donbass porque segun el Moscu en realidad controla casi toda esta region.
Creemos que lo que deberian hacer es detenerse en los limites existentes. El resto es muy dificil de negociar' dijo Trump a los periodistas en el avion presidencial Air Force One al tiempo que pidio a ambas partes que'se detengan ahora mismo' y 'terminen todo'.
Cuando se le pregunto sobre la situacion en Donbass Trump respondio: 'Dejalo como esta ahora. Creo que alrededor del 78% del territorio ya esta en manos rusas. Dejalo asi. Pueden negociar mas despues'.