El 10 de septiembre en la Sede del Gobierno el Viceprimer Ministro Tran Hong Ha presidio una reunion para escuchar un informe de aceptacion de las opiniones de los miembros del Gobierno sobre el proyecto de Ley de modificacion y adicion de algunos articulos de la Ley de Tierras de 2024.
En la reunion el profesor Hoang Van Cuong (Delegado de la Asamblea Nacional de la Union de Ciudades de Hanoi) propuso reducir el alcance de la recuperacion de tierras por parte del Estado solo aplicable a fines publicos de defensa y seguridad.
Con respecto a los proyectos comerciales y de servicios dijo que se debe dejar que las empresas y las personas negocien por si mismas solo en casos especiales cuando la mayoria de los hogares (75-80%) hayan acordado se procedera a la recuperacion obligatoria.
Al concluir la reunion el Viceprimer Ministro del Gobierno estuvo de acuerdo con la propuesta del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de no elaborar una planificacion del uso de la tierra a nivel de comunas mientras que el plan de uso de la tierra a nivel de comunas debe estar estrechamente vinculado a la planificacion urbana y rural garantizando la eficiencia espacial.
Con respecto a las regulaciones adicionales sobre los casos en que el Estado recupera tierras para el desarrollo socioeconomico por interes nacional y publico el Viceprimer Ministro declaro claramente: Los proyectos de defensa y seguridad nacional areas de libre comercio centros financieros internacionales bajo la autoridad del Primer Ministro y el Estado se recuperaran solo los proyectos de infraestructura social como viviendas sociales educacion y salud... deben tener regulaciones especificas.
Ademas el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente necesita estudiar las regulaciones para asignar al Primer Ministro la aprobacion de la decision de recuperacion de tierras para casos especiales.
Reconociendo que actualmente no existen criterios claros para los casos de subastas y licitaciones el Viceprimer Ministro del Gobierno opina que la subasta se aplica a terrenos publicos que han sido liberados de terrenos con una planificacion detallada y una infraestructura.
En cuanto a la licitacion adecuada para areas que no tienen infraestructura sincronica es necesaria una gran inversion para el desarrollo. Si la ley no puede regular en detalle se puede asignar al Gobierno la orientacion.
La actividad de subasta de derechos de uso de la tierra debe estar vinculada a la planificacion detallada no solo a la planificacion de subzonas para garantizar la transparencia y la viabilidad.
En cuanto a la determinacion de los precios de la tierra el Viceprimer Ministro del Gobierno esta de acuerdo con el punto de vista de que es necesario mantener la tabla de precios de la tierra cada 5 años con un coeficiente de ajuste segun las fluctuaciones del mercado.
Este indice debe tener un metodo de determinacion claro una base legal especifica y regular el umbral de fluctuacion para su ajuste. A largo plazo es necesario avanzar hacia un precio de la tierra unificado basado en la base de datos de la tierra pero por el momento todavia se debe aplicar la tabla de precios y el indice.
El Viceprimer Ministro tambien señalo que la regulacion del nuevo grupo de tierras debe ser seleccionada evitando enumeraciones generalizadas que causen superposicion.
Para los proyectos BT (Construccion - Transferencia) el Viceprimer Ministro del Gobierno solicito al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que se coordine con el Ministerio de Construccion para revisar y diseñar regulaciones garantizando la unidad en el momento de la tasacion de la tierra al entregar la tierra y firmar contratos.
Finalmente en cuanto a la recaudacion adicional de dinero por retrasos en el pago de la tasa de uso de la tierra el Viceprimer Ministro enfatizo que es necesario tener regulaciones para casos de fuerza mayor como desastres naturales epidemias... o debido a que el Estado ajusta la planificacion que hace que los usuarios de la tierra retrasen el pago de la tasa de uso de la tierra no permitiendo que surjan ingresos irrazonables para las empresas y las personas.
Al mismo tiempo es necesario tener politicas justas para los hogares y particulares que utilizan la tierra de manera estable y legal pero tardan en completar los tramites para emitir el Certificado de Derecho de Uso de la Tierra.