El puente Cat Lai casi 20 billones de VND para reemplazar el ferry del mismo nombre
Actualmente la conexion entre la ciudad de Ho Chi Minh y Nhon Trach (Dong Nai) depende principalmente del ferry Cat Lai.
Cada dia decenas de miles de personas y vehiculos tienen que esperar en el ferry si no quieren cruzar la Carretera Nacional 51 o la autopista TPHCM - Long Thanh - Dau Giay que es solo para automoviles.
El transporte no es conveniente no solo afecta a la gente sino que tambien obstaculiza el transporte de mercancias entre las zonas industriales de la zona de Nhon Trach y el sistema portuario maritimo como Cat Lai - Cai Mep - Thi Vai.

Ante esta situacion el Departamento de Construccion de la ciudad de Ho Chi Minh dijo que esta coordinando con la provincia de Dong Nai para acordar un plan de inversion para la construccion del puente Cat Lai.
El proyecto tiene una longitud total de mas de 11 3 km de los cuales la seccion del puente tiene mas de 3 km de largo esta diseñada con una velocidad de 80 km/h 33,5 m de ancho con 8 carriles cerrados y 55 m de ancho.
El puente Cat Lai se invertira en forma de asociacion publico-privada (APP) contrato BOT (construccion - negocio - transferencia).
La inversion total para la demanda es de unos 9.000 billones de VND de los cuales el presupuesto estatal participa en unos 4.427 billones de VND (que representan el 49%) el resto es movilizado por los inversores.
Ademas el costo de la liberacion del terreno y la construccion de la carretera que conecta desde la estacion de peaje hasta el punto final de la ruta es de mas de 10.300 billones de VND asignados del presupuesto estatal. De los cuales Ciudad Ho Chi Minh gasto alrededor de 3.611 billones de VND Dong Nai mas de 2.967 billones de VND y la parte de construccion de la carretera conectada mas de 3.779 billones de VND.

Si se aprueba el proyecto comenzara en el periodo 2026-2027 y se completara antes de 2030 contribuyendo a aliviar la presion del trafico y promover el desarrollo de la region economica clave del sur.
El puente Can Gio pone fin al desastre del ferry Binh Khanh
Actualmente el transporte entre el centro de la ciudad de Ho Chi Minh y la zona de Can Gio se realiza principalmente a traves del ferry Binh Khanh.
Sin embargo el ferry esta gravemente sobrecargado especialmente durante las vacaciones el Tet o los fines de semana. En algunos momentos los coches hacen cola durante kilometros la gente tiene que esperar horas para cruzar el rio.

Despues de muchos años de espera el proyecto del puente Can Gio esta siendo promovido por Ciudad Ho Chi Minh. Segun el Departamento de Construccion de Ciudad Ho Chi Minh actualmente las agencias funcionales estan actualizando el proyecto del puente Can Gio en los proyectos de planificacion de subzonas a escala 1/2000 y los proyectos especializados en infraestructura tecnica y transporte urbano relacionados para completar los expedientes legales y presentar al Consejo Popular de Ciudad Ho Chi Minh para su aprobacion la politica de inversion en 2025.
Se propone que el puente Can Gio se invierta en forma de BOT con una inversion total de mas de 10.569 mil millones de VND (sin incluir los intereses de los prestamos).

El proyecto tiene una longitud total de 7 3 km de los cuales la seccion del puente tiene casi 3 km de largo y una carretera de acceso de mas de 4 3 km. El puente esta diseñado para 6 carriles (4 carriles motorizados y 2 carriles manuales) con una velocidad de 60 km/h.
Este es un puente cuadrado con dos pilares de la torre cuadrada con un ancho de inundacion de 55 m equivalente al puente Binh Khanh de la autopista Ben Luc - Long Thanh.
El punto de inicio del puente esta situado en la carretera 15B (distrito de Nha Be) cruzando el rio Soai Rap y conectando con la carretera Rung Sac (distrito de Can Gio) a unos 2 2 km al sur de la estacion de ferry actual.
Cuando este terminado el puente Can Gio conectara directamente Can Gio con el centro de la ciudad creando un corredor de trafico transfronterizo hacia el sur.
En particular el puente juega un papel clave en el desarrollo de dos proyectos estrategicos en Can Gio: la zona urbana turistica costera de Can Gio de 2.870 hectareas con casi 9 millones de visitantes al año y el puerto de transito internacional de Can Gio que se espera que entre en funcionamiento en la fase 1 antes de 2030.