Los ciudadanos envian preguntas al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente preguntando sobre el proceso de finalizacion del expediente de emision del Certificado para los casos en que haya un plan de acumulacion y cambio de parcelas y haya sido aprobado por la autoridad competente pero en el momento de la entrega de la tierra los ciudadanos aun no han completado el expediente de emision del Certificado. Hasta ahora los ciudadanos aun no han sido elegibles para cambiar o revocar el Certificado.
Respondiendo a este contenido el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dijo: El contenido reflejado es un caso especifico que pertenece a la competencia de la localidad y debe basarse en el expediente de archivo las regulaciones especificas que la localidad ha promulgado de acuerdo con su autoridad para aplicar la Ley de Tierras para su consideracion y resolucion; por lo tanto el ministerio no tiene base para responder.
El Ministerio solicita señalar algunos principios de la siguiente manera:
La ley de tierras actual ha estipulado especificamente la emision de Certificados de Derechos de Uso de la Tierra y Derechos de Propiedad de Bienes Incluidos en la Tierra en los casos en que haya un plan y haya sido aprobado por la autoridad competente de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 4 del articulo 77 del Decreto 102/2024/ND-CP de 30 de julio de 2024 del Gobierno que regula detalladamente la aplicacion de algunos articulos de la Ley de Tierras (modificada y complementada en el apartado 12 del articulo 4 del Decreto 226/2025/ND-
En consecuencia las agencias funcionales de gestion de la tierra presentan a las agencias competentes la firma de la emision del Certificado sobre la base del plan de uso de la tierra; entregan el Certificado a la persona autorizada; transfieren un expediente adjunto al Certificado emitido anteriormente (si lo hay) y una copia del Certificado emitido a la Oficina de Registro de Tierras o a la Sucursal de la Oficina de Registro de Tierras para elaborar y actualizar los expedientes catastrales y las bases de datos de la tierra.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente informa a los ciudadanos para que lo conozcan e investiguen y implementen.