El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha elaborado un proyecto de ley para enmendar y complementar algunos articulos de la Ley de Tierras de 2024 y esta pidiendo su opinion. En el proyecto de ley el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural propuso enmendar y complementar el punto d del apartado 2 del articulo 257 de la Ley de Tierras de 2024 en la direccion de eliminar la regulacion de la cantidad adicional de dinero de uso de la tierra que debe pagarse por el periodo anterior al calculo del dinero de uso de la tierra y el alquiler de la tierra.
En una entrevista con Lao Dong el abogado Pham Thanh Tuan (Colegio de Abogados de la ciudad de Hanoi) dijo que actualmente la regulacion sobre el cobro adicional para los usuarios de la tierra en caso de tratamiento de transicion ha sido registrada en la Ley de Tierras de 2024 (punto d parrafo 2 Articulo 257). El Decreto No. 103/2024/ND-CP solo aclara el nivel de cobro especifico con una tasa del 5 4%/año. Por lo tanto la adicion de regulaciones en la Ley enmendada es razonable en terminos de
Aunque esta recaudacion adicional no es una 'tarjeta de pago tardio' sino una recaudacion para ajustar los beneficios de los usuarios de la tierra al pagar el precio de la tierra en el pasado en lugar del precio en el momento de la ejecucion de la obligacion. Sin embargo en realidad esta recaudacion esta creando una carga financiera significativa adicional para las empresas especialmente en el contexto de que el mercado inmobiliario esta experimentando dificultades con baja liquidez y altos costos de capital.
El abogado Pham Thanh Tuan opino que considerando la orientacion de la politica el Estado quiere reducir los precios de la tierra en el mercado primario (es decir los precios de la tierra determinados por el Estado para la asignacion de tierras el arrendamiento de tierras o la autorizacion para el cambio de proposito del uso de la tierra) con el fin de reducir los costos de entrada para las empresas. Por lo tanto es necesario eliminar o ajustar los ingresos adicionales mencionados anteriormente para evitar crear mas costos de naturaleza poco clara para los inversores; garantizar la coherencia con la politica de regulacion
Por otro lado la politica anterior tambien crea condiciones favorables para las empresas y desbloquea los proyectos que estan siendo 'bloqueados' debido a los problemas financieros relacionados con el procesamiento y la transferencia.
Anteriormente la Asociacion de Bienes Raices de la ciudad de Ho Chi Minh (HoREA) tambien propuso enmendar el punto d del apartado 2 del articulo 257 de la Ley de Tierras de 2024 eliminando la regulacion de 'la cantidad de dinero que los usuarios de la tierra deben pagar adicionalmente por el periodo sin incluir el precio del uso de la tierra el alquiler de la tierra'.
El Sr. Le Hoang Chau Presidente de la Asociacion de Bienes Raices de la ciudad de Ho Chi Minh (HoREA) dijo que anteriormente las regulaciones sobre la recaudacion de dinero adicional para el tiempo de retraso en el calculo del precio del uso de la tierra y el alquiler de la tierra crearon una enorme carga financiera para las empresas.
Muchos proyectos se retrasan en la determinacion de las obligaciones financieras desde hace muchos años incluso hace 20-30 años aunque no es culpa del inversor. Sin embargo todavia caen en la situacion de tener que pagar una gran cantidad de dinero adicional a veces la cantidad de pago adicional es incluso mayor que el dinero del uso del suelo original. Este costo no solo dificulta a las empresas sino que cuando se constituye en el precio del producto el precio de la vivienda y el terreno subira y los compradores finalmente tendran que sufrir perdidas.
HoREA propuso y propuso un plan para reducir la tasa de recaudacion al 0 5%/año o mejor aun la abolir por completo para 'preservar el esfuerzo de la gente y las empresas' y no afectar al aumento de los precios de la vivienda. El cambio en el proyecto de Ley de Tierras enmendada esta vez muestra que la voz de la comunidad empresarial ha sido reconocida. Esta es una señal positiva que refuerza la confianza de los inversores en el entorno empresarial.