Queso de Vietnam
Segun un estudio publicado en la Revista de la Asociacion Americana de Diabetes, la antocianina, un potente antioxidante en el cardo, ayuda a aumentar la sensibilidad a la insulina y reduce la inflamacion sistemica.
El consumo de dos raciones de ciruelas al dia puede ayudar a mejorar el control de la glucosa en personas prediabeticas.
Las manzanas.
Las manzanas contienen pectina, una fibra soluble que ayuda a retrasar la absorcion de azucares, y son ricas en flavonoides que tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), comer una manzana al dia reduce el riesgo de diabetes tipo 2 al mejorar la funcion de la glandula pancreatica y reducir la resistencia a la insulina.
Que locura.
El pomelo tiene un bajo indice glucemico (IG), es rico en vitamina C y naringenina - un flavonoide que puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
Comer media uva antes de una comida ayuda a reducir los niveles de insulina y glucosa en la sangre en personas con sobrepeso y prediabetes.
Las lechuzas.
Las bayas tienen un alto contenido de fibra insoluble y polifenoles, que ayudan a retrasar la absorcion de glucosa y aumentar la sensacion de saciedad.
Segun informa la Revista Americana de Nutricion Clinica (AJCN), una dieta rica en pechuga ayuda a mejorar el control de la glucosa sin aumentar de peso, lo cual es importante para los diabeticos.
El kiwi
El kiwi tiene un indice glucemico bajo (GI de aproximadamente 50), contiene la enzima actinidina y muchos antioxidantes. El consumo de kiwi antes o despues de una comida ayuda a controlar mejor la glucosa despues de comer, ya que ralentiza la digestion de carbohidratos.
Las fresas.
Las fresas son ricas en antosianinas, vitamina C y manganeso, que han demostrado ayudar a reducir el estres oxidativo y la resistencia a la insulina.
Comer 150 g de fresas al dia mejora los niveles de glucosa despues de comer y aumenta la actividad de las enzimas antioxidantes en pacientes con diabetes tipo 2.
El control eficaz de la glucosa no significa eliminar completamente la fruta de la dieta.
Por el contrario, el uso moderado de estos frutos puede ayudar al cuerpo a combatir la inflamacion, aumentar la sensibilidad a la insulina y mejorar la estabilidad de la glucosa.
Es importante priorizar las frutas frescas, sin cascara, comerlas en el momento adecuado (como entre comidas o despues de las comidas principales) y controlar las porciones para optimizar los beneficios para la salud.