Segun el National Center for Biotechnology Information la manzana contiene bromelina un grupo de enzimas proteoliticas que ayudan a descomponer proteinas y reducir las reacciones inflamatorias en las articulaciones.
Se ha demostrado que la bromelina inhibe la actividad de la enzima xanthine oxidasa que es la enzima responsable de convertir la purina en acido urico en el higado.
Un estudio publicado en el Journal of Inflammation Research muestra que la suplementacion con extracto de bromelina de la manzana ayuda a reducir en un promedio del 18% los niveles sericos de acido urico despues de 4 semanas en el grupo de personas con riesgo de gota.
Ademas la vitamina C de la manzana ayuda a aumentar la secrecion de acido urico a traves de los riñones.
Segun The Lancet Rheumatology (2024) el grupo de personas que mantuvieron suplementos de alimentos ricos en bromelina (como la manzana) tenia una tasa de artritis reumatoide un 22% menor que el grupo de control.
El aumento del acido urico suele ir acompañado de daño hepatico y renal debido a la sobrecarga del proceso de filtracion y desintoxicacion. European Journal of Nutrition señala que la bromelina ayuda a aumentar la actividad de las enzimas antioxidantes en el higado como la peroxido de glution y la catalasa protegiendo asi las celulas hepaticas del daño oxidativo causado por el estres oxidativo.
Mientras tanto la vitamina C y el potasio de la manzana ayudan a mantener un nivel estable de filtracion de los riñones reduciendo el riesgo de acumulacion de cristales de urato en los tubos renales.
Segun el Journal of Nutrition & Metabolism (2024) el momento ideal para comer manzanas es entre 30 y 60 minutos despues de las comidas cuando las enzimas digestivas estan activas lo que ayuda al cuerpo a absorber al maximo la bromelina y la vitamina C.
Come 100-150 g de manzana fresca al dia (equivalente a 3-4 rodajas finas).
Se puede extraer el jugo de menta diluido o combinarlo con unas hojas de menta para facilitar la absorcion y aumentar la capacidad antiinflamatoria.
No debes comer piña con hambre ni usarla con alimentos ricos en proteinas para evitar irritaciones estomacales.
Las personas con dolor de estomago deben comer manzanas despues de las comidas principales y elegir manzanas maduras naturales evitando las que sean demasiado agrias.
La Dra. Hannah Lewis experta en nutricion clinica de la Harvard Medical School (2024) afirmo:
“La piña es un alimento natural que tiene la capacidad de ayudar a reducir el acido urico gracias a la bromelina y la vitamina C.Cuando se usa regularmente la piña ayuda a reducir la inflamacion aumentar la desintoxicacion a traves de los riñones y apoyar la estabilizacion del glucogeno hepatico lo cual es muy importante para las personas con riesgo de gota”.