Las personas con una funcion renal deteriorada (tambien conocida como daño renal) deben seguir una dieta estricta para reducir la carga de los riñones, apoyar el tratamiento y mejorar la calidad de vida.
El almuerzo debe construirse cuidadosamente para equilibrar la energia y controlar los factores que causan daño renal.
Limitando la proteina animal, la prioridad de la proteina vegetal: la cantidad de proteina debe limitarse al nivel apropiado de la enfermedad, especialmente en la fase de 3 a 5 de insuficiencia renal cronica. La proteina vegetal de frijoles, frijoles y semillas no solo reduce la carga del metabolismo de la urea para los riñones, sino que tambien mejora el micro sistema de microflora intestinal, ayuda a reducir las toxinas endogenas. Sin embargo, al final o en dialisis, es necesario ajustar la cantidad de proteina segun lo indique el medico.
Reduccion de sodio (sal) y potasio: las organizaciones mundiales de salud recomiendan que los pacientes con pacientes renales deban reducir la cantidad de sodio a menos de 2,000 mg/dia para controlar la presion arterial y reducir el edema. Muchos alimentos ricos en potasio, como platanos, papas, tomates, deben limitarse porque los riñones son debiles sin filtrar potasio, lo que lleva a hipercalemia, peligrosa para el corazon.
Limite el fosforo y elija alimentos menos procesados: los alimentos procesados contienen mucho fosforo inorganico, facil de absorber y causar deposicion en vasos sanguineos y huesos en personas con insuficiencia renal. El almuerzo debe usar arroz blanco, verduras hervidas (vegetales bajos de potasio como repollo, pepino), pescado al vapor o carne hervida, evite freir y empaquetar.
Divida la dieta y coma a tiempo: debe dividir la dieta para reducir la carga repentina en los riñones. El almuerzo a tiempo ayuda a estabilizar el azucar en la sangre y apoya la funcion metabolica del cuerpo.
Una sugerencia para almuerzos para riñones, riñones debiles: salmon freado, pollo hervido, sopa de calabacin, verduras hervidas y una taza de arroz integral.