El insomnio es un trastorno comun que afecta la calidad de vida; muchas personas tambien estan preocupadas de que esta afeccion pueda provocar insuficiencia renal.
La respuesta debe considerarse basada en la base cientifica y la relacion entre el sueño y la funcion renal.
Muchos estudios han demostrado que el sueño juega un papel importante en el mantenimiento de la actividad normal de los riñones. Segun los estudios las personas que duermen menos de 6 horas por noche tienen un mayor riesgo de disfuncion renal en comparacion con las personas que duermen de 7 a 8 horas.
El mecanismo explicado es que mientras duerme el cuerpo regula la presion arterial el metabolismo de la glucosa y reduce la inflamacion todos ellos factores que afectan directamente la funcion de filtracion sanguinea de los riñones.
El insomnio prolongado puede alterar las hormonas especialmente la hormona cortisol. Los niveles prolongados de cortisol pueden causar presion arterial alta. Esta es tambien una de las principales causas de insuficiencia renal cronica.
Ademas el trastorno del sueño tambien esta relacionado con el sindrome metabolico y la diabetes tipo 2 factores de riesgo principales que causan daño a los riñones.
Sin embargo es necesario tener en cuenta que el insomnio no causa directamente insuficiencia renal sino que es un factor de riesgo indirecto a traves de vias como la presion arterial alta la diabetes la inflamacion cronica o los trastornos metabolicos.
Segun la National Kidney Foundation mejorar el sueño puede ayudar a ralentizar el proceso de daño renal en personas en riesgo.
Para no perder el sueño y evitar el riesgo de insuficiencia renal se deben complementar frutas y alimentos como platanos tomates tambien bo xoi huevos y soja...
El insomnio no es una causa directa de insuficiencia renal pero si se prolonga aumentara el riesgo de daño renal a traves de los mecanismos fisiologicos y patologicos relacionados. Por lo tanto cuidar el buen sueño es una de las medidas importantes para proteger la salud renal a largo plazo.