El melon no solo es delicioso, facil de comer, sino tambien una "nutricion" con alto contenido de agua (casi 90%), rico en potasio, vitamina C, betacaroteno y antioxidantes flavonoides.
Segun la investigacion de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Melon ayuda a mantener la presion arterial estable, el factor mas importante para prevenir el deterioro de la funcion renal.
El potasio en el melon ayuda a aumentar la capacidad de excretar sodio, apoyar el riñon que regula la cantidad de liquido en el cuerpo, reduciendo asi la carga de la dialisis.
Ademas, la vitamina C y el betacaroteno tambien luchan contra los radicales libres, protegen el tejido renal de la inflamacion cronica y el daño por estres oxidativo.
El consumo de frutas y electrolitos ricos en agua, como el melon, se asocia con la reduccion del riesgo de calculos renales y la mejora de la funcion de filtracion glomerular (GFR).
Ademas del enfriamiento, el melon tambien se considera un diuretico leve natural, que ayuda al cuerpo a eliminar los desechos metabolicos como la urea, la creatinina, el acido urico a traves de la orina sin causar desequilibrio mineral.
Este es un factor importante para las personas con antecedentes de hipertension, calculos renales o enfermedad renal leve.
Aunque hay muchos beneficios, pero debido al contenido relativamente alto de potasio, las personas con enfermedad renal cronica en etapas severas deben considerarse cuando se usan.
Las personas con funcion renal normal pueden comer de 100-200 g de melon/dia, equivalente a aproximadamente 3-4 piezas pequeñas, para obtener beneficios optimos sin aumentar la carga de la electricidad.
El melon tambien tiene un indice de azucar en la sangre bajo a medio (aproximadamente 65), adecuado para personas con diabetes con enfermedad renal, un objeto representa una alta proporcion entre los pacientes renales cronicos.
Como usar Melon ayuda a los riñones de manera mas efectiva:
Coma fresco por la mañana o en medio de la tarde, cuando el cuerpo necesita agua y minerales.
No se combine con la leche condensada, azucar refinada debido al aumento del indice de azucar en la sangre.
Se puede procesar en batido de melon con semillas de chia o leche de semilla sin azucar, lo que ayuda a aumentar la fibra y los antioxidantes.