El te negro se prepara a partir de hojas de te fermentadas por completo tiene un sabor rico y contiene mucha cafeina theaflavina y polifenols antioxidantes. Sin embargo este tipo de te tambien contiene un alto contenido de oxalato.
El oxalato es un compuesto natural que se encuentra en muchos alimentos cuando se combina con el calcio en el cuerpo formara calculos de oxalato el tipo de calculo renal mas comun que representa el 75-80% de los casos segun un estudio de la National Kidney Foundation (NKF).
Consumir mas de 300 mg de oxalato al dia aumenta significativamente el riesgo de calculos renales especialmente en personas con antecedentes de enfermedad. Una taza de te negro de 240 ml puede contener entre 50 y 100 mg de oxalato lo que significa que solo beber 3-4 tazas ha superado el umbral de seguridad.
El te negro es rico en cafeina que puede aumentar la secrecion de calcio a traves de la orina segun un informe de Mayo Clinic. Cuando la cantidad de desintoxicacion de calcio combinada con oxalato aumenta el riesgo de formacion de calculos.
El analisis general publicado en Nutrients Journal tambien afirma que el consumo frecuente de te negro en dosis altas es un factor de riesgo independiente para los calculos renales especialmente en el grupo de hombres de mediana edad.
Mientras tanto otros tipos de te como el te verde o el te de hierbas (camoza cuc) tienen un contenido mucho menor de oxalato y pueden aportar beneficios para proteger los riñones.
Las personas con calculos renales deben limitar el te negro. Si tienen la costumbre de beber te las personas con calculos renales deben limitar al maximo una pequeña taza de te negro al dia o lo mejor es reemplazarlo con otro tipo.
Se puede priorizar el te verde. Porque el te verde contiene muchas catequinas un potente antioxidante pero con un contenido de oxalato menor que el te negro. Un estudio en el Journal of Urology muestra que la catequina puede ayudar a reducir la cristalizacion de oxalato en los riñones.
Priorizar los tipos de te como el atiso las flores de cuc y la barba de maiz que tienen efectos diureticos y apoyan la excrecion de toxinas sin aumentar el oxalato.
La OMS recomienda beber al menos 2 - 3 litros de agua al dia para diluir los niveles de minerales en la orina lo que ayuda a prevenir la formacion de calculos.