Para obtener los maximos beneficios sin causar efectos secundarios, el uso de limon debe ser adecuado, en la dosis correcta y en el momento adecuado.
El limon es una fuente natural abundante de vitamina C, con aproximadamente 30-50 mg de vitamina C en cada fruta.
Segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), la vitamina C es un microorganismo esencial que ayuda a fortalecer la inmunidad, promueve la produccion de globulos blancos y anticuerpos, y juega un papel importante en la proteccion de las celulas contra el daño de los radicales libres.
La suplementacion con vitamina C de alimentos naturales como el limon puede ayudar a reducir la frecuencia y la duracion de la gripe, y mejorar la resistencia en los ancianos o en personas con inmunodeficiencia.
El jugo de limon tomado por la mañana puede estimular la produccion de liquido salivario, lo que aumenta la digestion y la absorcion de nutrientes. Al mismo tiempo, el acido citrico en el limon tambien se ha documentado que puede combinarse con el calcio y reducir el riesgo de formacion de calculos renales.
Beber agua de limon caliente por la mañana estimula el higado a producir mas regularmente la jalea, lo que mejora la funcion de la eliminacion de toxinas y ayuda a la digestion, reduciendo el estado de constipacion.
El limon tiene un indice glucemico bajo (GI ~20) y contiene compuestos vegetales como la hesperidina y la eriocitrina, que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la resistencia a la insulina, dos factores clave en el control de la diabetes.
Un estudio en la revista Nutrients afirma que beber limon sin azucar antes de una comida puede reducir la glucosa en personas prediabeticas en un 10-15%, gracias a un mecanismo que ralentiza la absorcion de esteroides y azucares.
El limon tambien reduce el apetito y ayuda a quemar grasa cuando se combina con una dieta controlada en calorias.
Los flavonoides en el limon, especialmente la diosmina y la hesperidina, han demostrado reducir el colesterol LDL (malo), aumentar el colesterol HDL (bueno) y disminuir la presion arterial en personas con riesgo cardiovascular.
La administracion regular de jugo de limon fresco durante 4 semanas reduce entre 6 y 8 mmHg la presion arterial centrifuga en personas con pre-hipertension. Este efecto aumenta si el jugo de limon se toma junto con la actividad fisica y una dieta rica en verduras.
Aunque el agua de limon tiene muchos beneficios, su uso inadecuado puede causar efectos adversos como irritacion estomacal, erosion de la enzima dental o desequilibrio de la electrolito.
Se recomienda tomar 1/2 limon con 250-300 ml de agua tibia, no se debe dar demasiado limon o beber cuando el estomago esta muy hambriento.
Sin azucar añadido, se pueden dar unas cuantas cucharadas de jengibre o hojas de menta para aumentar la eficacia antiinflamatoria.
Tomar en la mañana despues de un refrigerio o entre comidas, evitar beber justo antes de acostarse.