Priorizar la proteina de calidad en cada comida
A medida que envejeces la masa muscular natural disminuye un proceso llamado atrofia muscular. Esto puede provocar un metabolismo mas lento una disminucion de la capacidad de movimiento y un mayor riesgo de osteoporosis.
Complementar con proteinas de alta calidad en cada comida ayuda a estimular la sintesis de proteinas musculares apoyando el metabolismo y manteniendo la fuerza y la capacidad de movimiento.
Reduccion de alimentos super procesados
Los alimentos super procesados como la cebolla... aumentan la inflamacion y otros problemas relacionados con la edad como artritis enfermedades cardiacas y disminucion de la conciencia.
Complementar con acidos grasos omega-3
Los acidos grasos omega-3 son esenciales para proteger la salud cerebral reducir las infecciones en el cuerpo y proteger el sistema cardiovascular. Los peces grasos proporcionan proteinas y omega-3 esenciales. Ademas puedes agregar nueces de chia nueces o semillas de girasol a tu dieta para complementar el omega-3 de origen vegetal.
Cocinando en casa
Preparar comidas en casa te ayuda a controlar los ingredientes la calidad nutricional y la porcion. Las comidas caseras te ayudan a complementar facilmente la proteina animal de alta calidad reduciendo el exceso de sodio y azucar. Al mismo tiempo apoya el equilibrio del azucar en sangre.
Realiza al menos 30 minutos de actividad fisica al dia.
El ejercicio fisico diario es esencial para mantener la longevidad y la autosuficiencia en la vida. El ejercicio diario ya sea a una velocidad suave o a intervalos cortos durante el dia es muy importante para mantener el corazon sano y el cerebro en mejor forma.
Para mantener la capacidad de moverse hacer ejercicio de fuerza o resistencia 2 veces al dia puede ayudar a que los huesos y los musculos esten fuertes y te ayude a mantener el movimiento durante muchos años.
Duerme lo suficiente
Debes intentar dormir 8 horas cada noche. La calidad del sueño afecta a la salud como la memoria el estado de animo y la funcion inmunologica. Dormir lo suficiente y mantener el habito de dormir regularmente ayuda a fortalecer el ritmo circadiano natural del cuerpo que se debilita gradualmente con la edad.