Beneficios del yoga para el sistema respiratorio
La respiracion es vida pero a menudo la consideramos algo obvio y prestamos poca atencion a la salud pulmonar. De hecho la masa pulmonar comienza a disminuir a partir de los 20 años y disminuye mas fuertemente cuando se padecen enfermedades cronicas como la obstruccion pulmonar obstructiva cronica (COPD).
Segun el experto en yoga Siddhaa Akshar fundador de Akshar Yoga Research and Development Institute en el Himalaya practicar regularmente posturas y tecnicas de respiracion en el yoga puede mejorar la capacidad pulmonar apoyar la respiracion profunda y mejorar la resistencia. Dijo: 'Estos ejercicios no solo ayudan a que los musculos respiratorios funcionen de manera mas eficiente sino que tambien entrenan la atencion plena llevando el cuerpo y la mente a un estado de equilibrio'.
Un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative Medicine tambien afirma que el yoga tiene un impacto positivo en la funcion respiratoria ayudando a las personas a practicar la respiracion mas facilmente y profundamente.
6 posturas de yoga sencillas para pulmones sanos
A continuacion se presentan 6 posturas y ejercicios de respiracion sugeridos por el experto Siddhaa Akshar:
Bhujangasana (posicion de serpiente tigre): Ayuda a abrir los senos mejorar la cantidad de oxigeno absorbido. Levantate boca abajo con las manos debajo de los hombros inhala y levanta los senos durante 15 - 30 segundos.
Matsyasana (posicion del pez): Estira la garganta y el pecho expande el volumen de los pulmones. Sientate boca arriba apoyado en el codo levanta el pecho con la espalda hacia arriba para que la parte superior de la cabeza toque la alfombra durante 30 segundos.
Setu Bandhasana (posicion de puente): Eleva las caderas hacia arriba abre los pechos aumenta la circulacion sanguinea y apoya los musculos respiratorios. Manten la postura durante 30 segundos concentrate en la respiracion profunda.
Dhanurasana (posicion de arco): Levanta la rodilla sujeta el tobillo levanta el pecho y los muslos formando un arco. Este movimiento extiende el pecho estimula los pulmones y mejora la flexibilidad.
Tadasana (posicion de montaña): Ponte de pie derecho levanta las manos hacia arriba manten la cabeza y los hombros relajados. Este es un ejercicio sencillo pero eficaz para estabilizar la columna vertebral y respirar mindfulness.
Dwi Khand Pranayama (respiracion de dos partes): Sientate recto inhala dos veces y exhala dos veces. Esta tecnica de respiracion ayuda a controlar el ritmo de la respiracion aumentar la masa pulmonar y mejorar la concentracion.
El experto Siddhaa Akshar enfatizo: 'Lo importante no es hacer ejercicio durante mucho tiempo o muy dificil sino la regularidad. Solo con 15 a 20 minutos al dia puedes sentir cambios claros en la respiracion y la salud respiratoria'.
Practica regularmente para proteger los pulmones a largo plazo
Las posturas de yoga anteriores son adecuadas tanto para principiantes como para personas que han practicado durante mucho tiempo. Combinarlas con tecnicas de respiracion como el pranayama no solo aumenta la masa pulmonar sino que tambien reduce el estres mejora la calidad del sueño y la salud general.
Segun la American Lung Association las personas que mantienen ejercicios de respiracion profunda y yoga regularmente tienen un menor riesgo de enfermedades respiratorias. Este es tambien un metodo de apoyo a la rehabilitacion para personas que han tenido enfermedades pulmonares.
El yoga no requiere muchas herramientas solo una alfombra y paciencia. Al practicar las seis posturas anteriores puedes mejorar activamente la salud pulmonar manteniendo una respiracion flexible y un espiritu alerta.