Quercetina
Este es un antioxidante flavonoide natural, concentrado principalmente en la carcasa y la raiz de la cebolla. La quercetina puede eliminar los radicales libres, inhibir las reacciones inflamatorias, la esclerosis glomerular lenta y la apoptosis celular, inhibir la xantina oxidasa. Por lo tanto, la quercetina en las cebollas reduce la produccion de acido urico y ayuda a apoyar a los pacientes con enfermedad renal debido a la gota, la hiperuricemia.
Ademas, las cebollas pueden inhibir factores de nefritis como TNF-α, IL-6 y TGF-β1, disminuyendo el proceso de fibrosis renal.
Suplementar 150–162 mg de quercetina por dia puede ayudar a reducir la presion arterial sistolica en aproximadamente 3–4 mmHg, mejorar el azucar en la sangre y el indice de HbA1c en personas con diabetes tipo 2, al tiempo que respalda la reduccion de la presion metabolica en los riñones.
Compuesto de azufre
El olor caracteristico emitido al cortar la cebolla es causado por compuestos volatiles de sulfuro generados a partir de la descomposicion de aminoacidos que contienen azufre. Estos ingredientes tienen efectos antiinflamatorios, antibacterianos y antioxidantes, que ayudan a retrasar el proceso de fibrosis renal.