Xinhua News Agency cito un anuncio de la Agencia Nacional de Policia de Corea del Sur (KNPA) el 20 de octubre diciendo que funcionarios de este pais solicitaron al tribunal que emitiera una orden de arresto contra 59 de los 64 coreanos que fueron devueltos por Camboya el fin de semana pasado acusados de participar en actividades de fraude en linea que incluyen 'amor virtual' inversiones falsas y fraude telefonico dirigido a compatriotas en el pais.
De los 64 sospechosos 4 fueron liberados por la policia y otro fue liberado despues de que la Fiscalia rechazara la solicitud de detencion preventiva. Un sospechoso fue arrestado inmediatamente despues de regresar al pais bajo una orden de arresto disponible mientras que las 58 personas restantes fueron propuestas para ser arrestadas el 20 de octubre.
Estas personas han sido arrestadas por Camboya durante muchos meses despues de que las autoridades descubrieran que trabajaban para centros de fraude en linea operando en este pais del sudeste asiatico. Fueron llevadas a Corea del Sur en un vuelo privado el 18 de octubre e inmediatamente fueron detenidas para ser investigadas. Las cuatro personas del grupo 64 liberadas confesaron haber sido golpeadas y violadas trabajando en centros de fraude en Camboya.
Las organizaciones de vigilancia internacional señalan que las estafas en linea despues de la pandemia de COVID-19 se han convertido en la'maquina de impresion de dinero' de las bandas criminales transnacionales recaudando miles de millones de dolares cada año. Las victimas no son solo las personas que son estafadas sino tambien decenas de miles de trabajadores que son obligados a trabajar en centros de estafas muchas personas son torturadas y encarceladas.
Segun estimaciones de las Naciones Unidas solo en Camboya al menos 100.000 personas son traficadas o agredidas para participar en estas actividades con cifras similares en Myanmar y decenas de miles en Laos Filipinas y Tailandia.
Despues de que un estudiante surcoreano de 22 años fuera encontrado muerto en Camboya en agosto la opinion publica surcoreana se indigno exigiendo al gobierno medidas mas energicas para proteger a los ciudadanos. Se cree que la victima fue engañada por amigos para ir a Camboya a proporcionar cuentas bancarias a una red de estafa y luego ser torturada hasta la muerte.
Ante la grave situacion el gobierno de Corea del Sur ha emitido una prohibicion de viajar a algunas areas de Camboya y ha enviado una delegacion especial a Phnom Penh para discutir medidas coordinadas de persecucion. Las autoridades estiman que todavia hay alrededor de 1.000 ciudadanos coreanos atrapados en centros de estafa en este pais.
Inicialmente los 'ciberdelincuentes' se concentraban principalmente en Camboya y Myanmar donde los delincuentes se aprovechaban de la mano de obra barata y las lagunas legales. Sin embargo segun un informe de Interpol de junio de 2025 en los ultimos tres años las victimas que fueron llevadas al sudeste asiatico no solo provienen de Asia sino tambien de America del Sur Europa y Africa. Nuevos centros incluso han aparecido en Oriente Medio Africa Occidental y Centroamerica.