La razon no debe comer demasiada proteina
Una dieta rica en proteinas se ha considerado durante mucho tiempo un "compañero" ideal para los culturistas, ayudando a construir musculos y recuperarse despues del ejercicio.
Sin embargo, pocas personas sospechan que cargar demasiada proteina, especialmente de fuentes animales, puede traer efectos secundarios preocupantes, como aumentar el riesgo de infecciones del tracto urinario (UTI).
El Dr. Arun Rathi, especialista en urinarios en el Hospital Care (Banjara Hills, India), compartido con IndianExpress, una dieta alta en proteina animal puede hacer que la orina sea mas acida, creando asi condiciones favorables para que las bacterias crezcan.
"La dieta rica en proteinas, especialmente la proteina animal, puede aumentar el riesgo de infeccion urinaria debido a los cambios en el pH de la orina", advirtio Rathi.
Sin embargo, la proteina no es la unica "culpable". Factores como la mala higiene, deshidratacion o ubicacion sensible tambien pueden contribuir a la enfermedad.
Solucion
El Dr. Rithi recomienda a los adultos que consuman aproximadamente 0,8 gramos de proteina por kilogramo de peso por dia. Para las personas con antecedentes de infeccion urinaria, la cantidad de proteina debe controlarse estrictamente y agregar verduras verdes, frutas y beber suficiente agua todos los dias para ayudar a diluir la orina y evitar que el cultivo de bacterias.
Ademas, las personas que son propensas a la infeccion urinaria deben limitar algunos alimentos que pueden empeorar la situacion como:
- Alimentos ricos en cafeina: cafe, te, bebida energetica.
- Comida picante caliente: chile o especias fuertes.
- Alimentos de azucar: confiteria, refrescos, postres.
- Alimentos bajos en fibra y alimentos procesados.
Por el contrario, algunos alimentos pueden apoyar la prevencion de las infecciones urinarias que incluyen:
- Bayas (como arandanos, arandanos) y jugo de ellas.
- Alimentos ricos en bacterias beneficiosas como yogurt, mantequilla.
- Vegetales de hoja verde (espinacas, repollo), frutas ricas en vitamina C, como naranjas y piñas.
- Alimentos en agua como pepinos, melon.
Construir una dieta cientifica y equilibrada no solo respalda los objetivos de aptitud, sino tambien un factor clave para mantener una salud integral, incluido el sistema urinario.