Segun el estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, Mulberry es una rica fuente de antocianina, especialmente cianidina-3-glucosido, capaz de neutralizar los radicales libres, proteger las celulas renales del estres oxidacion, la causa principal que conduce al daño glomerular e inflamacion renal.
Resveratrol, un famoso polifenol que se encuentra en las uvas rojas tambien se encuentra en un nivel significativo en la morera. Segun la revista Oxidative Medicine and Cellular Longevity, el resveratrol de Mulberry tiene el efecto:
Reducir la nefritis, la inhibicion de las enzimas causa daño tisular intersticial.
Aumento de la produccion de oxido nitrico, vasodilatacion y mejora de la circulacion sanguinea al area renal.
Active las sirtuinas (grupo de proteinas anti -envejecimiento), ralentice el proceso de funcion renal deteriorada en los ancianos o en las personas con factores de riesgo.
La hipertension es una de las principales causas de daño renal cronico.
La morera es alta en potasio natural (194 mg/100 g), lo que ayuda al antagonismo a mantener la sal de sodio, estabilizando asi la presion arterial. Los flavonoides en la morera tambien tienen la capacidad de inhibir la enzima transferencia de angiotensina (ACE), un efecto importante en el tratamiento de la hipertension.
La morera es nutritiva pero soldada, si la forma incorrecta es facil de causar dolor abdominal, diarrea. Quien recomienda como usar de la siguiente manera:
Debe comer bien la morera, no coma fresa verde porque puede contener digestion alcaloide.
Coma por la mañana o temprano en la tarde, evite comer cuando tenga hambre o justo antes de acostarse.
Cantidad recomendada: 80-120 g a la vez, 2-3 veces por semana.
Se puede usar en forma de luz cocida, empapada con miel, hacer batidos sin azucar o combinarse con gachas y te frias.
Aunque la morera ayuda a controlar el azucar en la sangre, las personas que usan diabetes, presion arterial o diureticos deben intercambiarse con el medico antes de comer regularmente, para evitar interactuar con hipoglucemia o hipotension excesiva.
Las personas con sindrome del intestino irritable, abdomen frio o diarrea deben evitar comer morera cruda de morera, que debe usarse en forma de coccion o seca.