El agua de caña de azucar contiene principalmente sacaro un azucar natural dulce pero tambien rico en minerales como potasio calcio magnesio y algunos compuestos antioxidantes.
Gracias a esto no solo proporciona energia rapida sino que tambien ayuda a equilibrar la electrolitosidad y reducir la fatiga.
Segun un estudio publicado en el Journal of Food Science and Technology los compuestos fenolificos del agua de caña de azucar pueden ayudar a reducir el estres oxidativo uno de los factores que aumentan el riesgo de complicaciones en pacientes diabeticos.
El agua de caña de azucar tiene un indice de azucar en sangre medio (alrededor de 43) mucho mas bajo que el agua dulce industrial. Esto significa que cuando se consume razonablemente el agua de caña de azucar no causa un aumento repentino del azucar en sangre como muchas personas piensan erroneamente.
Los azucares naturales de origen vegetal como el agua de cacahuete si se combinan con fibra o proteinas ralentizaran el proceso de absorcion de glucosa ayudando a mantener el azucar en sangre mas estable.
Para aprovechar los beneficios y limitar los riesgos las personas con problemas de azucar en sangre deben tener en cuenta algunos principios:
No bebas cuando tengas hambre
Beber agua de cacahuete cuando el estomago esta vacio puede hacer que el azucar en sangre aumente rapidamente. Lo mejor es usarlo despues de las comidas o acompañado de alimentos ricos en fibra como verduras de hoja verde y pan integral.
Combina con limon o jengibre
Agregar unas gotas de jugo de limon o una rodaja de jengibre fresco no solo aumenta el sabor sino que tambien ayuda a mejorar la absorcion de azucar reduciendo la sensacion de dulzura.
Beba la cantidad suficiente
Cada vez solo se deben beber entre 100 y 150 ml un maximo de 2-3 veces por semana. Las personas con diabetes deben controlar el azucar en sangre despues de beber para ajustar la cantidad adecuada.
Evitar el agua de caña con azucar o sirope
Agregar aditivos dulces hara que los niveles de azucar en sangre aumenten causando efectos adversos.