Las bananas, especialmente las que estan maduras, contienen altos niveles de almidon resistente y pectina, dos tipos de fibra que actuan como prebioticos, nutriendo las bacterias intestinales.
La adicion de una banana al dia durante cuatro semanas aumento en un 25% la cantidad de bifidobacterias, un grupo de bacterias beneficiosas en el colon. Este grupo de bacterias tiene un papel importante en la reduccion de la inflamacion, la ayuda a la digestion y el fortalecimiento de la inmunidad intestinal.
La EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) tambien valora el papel de los prebioticos de platano en la prevencion de la constipacion, la reduccion de la flatulencia y el apoyo a la limpieza intestinal regular, que ayuda a limpiar los intestinos de forma natural sin necesidad de medicamentos.
El sistema digestivo y la piel estan estrechamente conectados a traves del eje intestinal-piel. Cuando el intestino esta sano y no tiene inflamacion, la piel tiene menos acne, menos irritacion y es mas brillante.
Las bananas son ricas en vitamina C y dopamina, un potente antioxidante endogeno.
Una dieta rica en frutas antioxidantes como las bananas ayuda a reducir la inflamacion de la piel, aumenta su elasticidad y mejora la capacidad de la epidermis para regenerarse.
Tambien proporciona vitamina B6, potasio y magnesio, que ayudan a equilibrar la electrolipia, reducir el estres oxidativo y mantener la humedad natural de la piel.
Segun las recomendaciones de la Asociacion Americana de Nutricion, se recomienda elegir bananas recien maduras (no demasiado blandas, no tienen muchas manchas marrones) para garantizar el mayor contenido de almidon resistente y prebioticos.
Las bananas demasiado maduras tendran un mayor contenido de azucar libre y menos fibra, que no es optimo para el intestino.
El mejor momento para comer es en la mañana o en la tarde, cuando el sistema digestivo esta en pleno funcionamiento. Se puede comer platano con yogur sin azucar o con avena para aumentar la efectividad de la suplementacion con bacterias y fibra para el intestino.
Las personas con antecedentes de diabetes deben limitar el consumo de platanos fermentados y comerlos con proteinas (como chia, mantequilla de almendras) para ralentizar la absorcion de azucar.
Un estudio de 2023 en la Universidad de Osaka y (Japon) realizo a mas de 120 personas con trastornos gastrointestinales funcionales mostro que: despues de 4 semanas de comer 2 platanos/dia, el equipo de prueba redujo significativamente el estreñimiento, el acne y la piel seca en comparacion con el grupo de control.
El estudio tambien mostro que el grupo que comio platano mejoro los niveles de glutation, un antioxidante endogeno importante para la piel, un 18 por ciento mas que antes del inicio de la intervencion.