Las diferencias biologicas hacen que el cuerpo de las mujeres reaccione de manera diferente al de los hombres
Sumergirse en agua fria tambien conocida como 'cold plunge' se esta convirtiendo en una tendencia de cuidado de la salud popular. Sin embargo la aplicacion de esta terapia a las mujeres aun necesita ser estudiada mas a fondo porque las diferencias biologicas pueden hacer que el cuerpo de las mujeres reaccione de manera diferente al del de los hombres.
Un nuevo estudio publicado en la revista PLoS One muestra que sumergirse en agua fria o caliente no ayuda a mejorar el proceso de recuperacion muscular en las mujeres 72 horas despues del ejercicio. El Dr. Lindsey C. Jones experto en fisiologia de la Universidad de Michigan (EE. UU.) dijo: 'La mayoria de los estudios anteriores se centraron en hombres. Mientras tanto el cuerpo de las mujeres tiene estructuras de grasa masa muscular y niveles de hormonas como el estrogeno y la testosterona muy diferentes lo que lleva a diferentes
Los cientificos tambien señalan que cuando se entra en contacto con agua fria repentinamente el cuerpo secreta cortisol una hormona del estres. Sin embargo esta reaccion solo ocurre a corto plazo y no hay pruebas suficientes para concluir que traiga beneficios a largo plazo. Algunas personas creen que este'shock' ayuda a mejorar el estado de animo pero eso sigue siendo solo una especulacion.
No hay suficiente evidencia para afirmar los beneficios a largo plazo de la terapia fria
Cabe destacar que los estudios en animales han demostrado que el contacto con el frio puede afectar el sistema reproductivo o cambiar el ciclo menstrual. Sin embargo segun la Dra. Jennifer Klump experta en salud femenina del Instituto de Medicina Aplicada de Portland (EE. UU.): 'Actualmente no hay datos humanos lo suficientemente fuertes como para concluir que remojarse en agua fria es peligroso para las mujeres. Pero para las personas con enfermedades cardiovasculares trastornos hormonales o embarazadas deben tener especial cuidado'.
Sin embargo una encuesta autobiografica muestra que alrededor del 60% de las mujeres que nadan o se sumergen con frecuencia en agua fria dicen que duermen mejor y se sienten menos ansiosas durante la premenopausia. Esto sugiere que el impacto psicologico de la sumersion en agua fria puede ser positivo en algunas personas pero no puede considerarse un metodo de terapia cientifica.
Los expertos recomiendan que si las mujeres quieren probar a remojarse en agua fria para experimentar deben comenzar lentamente limitar el tiempo a unas decenas de segundos y consultar a un medico antes de hacerlo especialmente si tienen antecedentes de enfermedades cardiovasculares o trastornos hormonales.