Perdida de riñones y higado
La proteina es un nutriente esencial para el desarrollo muscular las hormonas y la energia. Sin embargo cuando se absorbe por encima de la demanda el cuerpo tiene que trabajar demasiado para procesar el exceso. La Fundacion Nacional del Riñon de EE. UU. advierte que las altas cantidades de proteina crean mucho nitrogeno los desechos que los riñones deben filtrar lo que a largo plazo puede causar estres o disminucion de la funcion renal.
La Dra. Archana Batra experta en nutricion y educacion para la diabetes en la India dijo: 'Una dieta rica en proteinas prolongada puede reducir la capacidad de filtracion sanguinea de los riñones especialmente en personas con enfermedades previas. Signos como fatiga hinchazon calambres y orina abundante son advertencias tempranas a las que hay que prestar atencion'.
No solo los riñones sino tambien el higado el organo responsable de la sintesis de proteinas tambien se ve afectado si tiene que procesar demasiadas sustancias. Con el tiempo eso puede provocar acumulacion de grasa o disfuncion hepatica especialmente en personas con enfermedades hepaticas cronicas.
Riesgo cardiovascular y osteoporosis
Un estudio de la revista Circulation (EE. UU.) indica que una dieta rica en proteinas animales especialmente carne roja y leche helada puede aumentar el colesterol malo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares coronarias. Por el contrario las proteinas vegetales o el pescado ayudan a mejorar la salud cardiaca.
Ademas comer demasiada proteina puede hacer que el cuerpo pierda calcio lo que provoca osteoporosis y aumenta el riesgo de fracturas oseas con el tiempo. Un estudio publicado en ISRN Nutrition registro una relacion entre la alta cantidad de proteina y la baja densidad osea especialmente en mujeres de mediana edad.
Comer correctamente para estar sano
Segun Harvard Health Publishing los hombres adultos solo necesitan alrededor de 56 g de proteina al dia y las mujeres alrededor de 46 g. Esta cantidad se puede obtener facilmente de papas fritas pescado huevos tomates o cereales integrales.
El Dr. Batra recomienda: 'La proteina es muy importante pero lo esencial es equilibrar entre proteinas grasas y carbohidratos. Elegir el tipo correcto y comer lo suficiente ayudara a mantener la salud evitando riesgos a largo plazo'.