Mientras la economia global se tambalea por las politicas de aranceles de Estados Unidos y las consecuencias del conflicto en Ucrania, muchos creen que la economia rusa debe sufrir las consecuencias.
Sin embargo, la realidad muestra lo contrario. Rusia no solo ha evitado la tormenta economica global, sino que tambien esta demostrando una notable resistencia interna en medio de la incertidumbre.
En un contexto en el que Estados Unidos anuncio aranceles contra mas de 180 paises y territorios, Rusia no figura en la lista de sanciones.
Desde el punto de vista de expertos como Władysław Inoziemcew - un reconocido economista ruso que escribe en Worldcrunch - Rusia no solo evito perdidas directas del terremoto del comercio global, sino que tambien recibio una serie de efectos positivos de un cambio en la politica geopolitica de Estados Unidos, especialmente despues de la llamada telefonica entre el presidente Donald Trump y el presidente Vladimir Putin en febrero de 2025.
Inmediatamente despues de la llamada, el indice bursatil ruso se disparo, convirtiendo al rublo en la moneda mas rapida del mundo en crecimiento durante dos meses consecutivos.
La optimista mentalidad del mercado regreso, los inversores locales comenzaron a abrir sus bolsillos despues de años de acumular enormes ganancias, mientras que la gente invirtio en ahorros y bonos del gobierno. La confianza en la moneda nacional aumento, los temores de inflacion se calmaron, y el indice de confianza empresarial tambien subio.
A pesar de la profunda caida de los precios del petroleo (por momentos, a menos de 50 dolares por barril, significativamente mas bajo que los 69.7 dolares que el presupuesto ruso esperaba), la economia rusa no se derrumbo. La causa en parte proviene de la estrategia de reserva financiera sabia de Moscu, especialmente en el sector del oro.
Solo en el primer trimestre de 2025, el precio del oro aumento mas del 22%, generando aproximadamente 44 mil millones de dolares adicionales para el Banco Central de Rusia, una compensacion considerable frente a las perdidas de 10 mil millones de dolares por la reduccion de los ingresos por petroleo y gas.
Ademas, la balanza comercial de Rusia se mantiene en el nivel negativo. El peor de los casos es aumentar el gasto para mantener la campaña militar, pero si el conflicto termina, este mismo gasto puede ser reducido, lo que crea un espacio para estimular la inversion y el consumo interno.
En el primer trimestre de 2025, el deficit presupuestario ruso disminuyo de 3,840 mil millones de rublos (47 mil millones de dolares) a 2,170 mil millones de rublos (26 mil millones de dolares). El aumento del precio del consumidor en marzo es solo del 0,65%, mucho mas bajo que noviembre de 2024. El precio de los bienes de consumo de alimentos no basicos es estable, la electronica importada incluso disminuyo en un 8-15% gracias al dolar debil y la dificultad para acceder al credito internacional.
Se puede decir que la economia rusa esta avanzando con cautela pero con firmeza, a pesar de las fluctuaciones externas. La situacion podria cambiar si la guerra acalorada en Ucrania y la guerra fria comercial entre Estados Unidos y China continuan en paralelo. Sin embargo, con solo uno de los dos a la baja, Rusia tendra la oportunidad de salir fuerte.