Segun un informe de la Asociacion Americana de Diabetes (ADA) el cafe negro puro casi no contiene calorias grasas ni carbohidratos tres factores principales que aumentan el azucar en sangre despues de comer.
Una taza de cafe negro (unos 240 ml) solo proporciona 1-2 kcal no contiene azucar por lo que casi no aumenta la glucosa en sangre despues de beberla si no se agrega leche condensada azucar o sirope de dulzura.
Los compuestos del cafe especialmente el polifenol y el acido chlorogenico pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y apoyar el control del azucar en sangre en personas sanas o con riesgo de diabetes tipo 2.
El cafe negro tambien contiene muchos antioxidantes como cafetol y kahweol junto con una pequeña cantidad de magnesio y potasio un mineral que ayuda a regular la actividad de la insulina.
La cafeina tiene la capacidad de afectar el metabolismo de la glucosa mediante la inhibicion de una enzima relacionada con el estres oxidativo lo que ayuda a mejorar la inflamacion leve cronica un factor estrechamente relacionado con la diabetes tipo 2.
Sin embargo esto solo es cierto para el cafe puro sin azucar añadido leche condensada o helado graso.
El cafe prefabricado que contiene mucho azucar o tostados dulces (como el cafe latte el capuchino dulce el mocha...) puede aumentar repentinamente el azucar en sangre lo que es especialmente peligroso para las personas con problemas metabolicos.
Los expertos recomiendan que las personas que estan monitoreando el azucar en sangre puedan beber 1-2 tazas de cafe negro al dia lo mejor es beber unos 30-60 minutos despues del desayuno evitando beber con hambre o combinado con dulces.
Las personas con problemas de estomago presion arterial alta o sensibilidad a la cafeina deben limitar su consumo y cambiar a cafe descafeinado (decaf) si es necesario.
La Dra. Marilyn Cornelis investigadora nutricional de la Universidad de Northwestern (EE. UU.) enfatizo: 'El cafe puede formar parte de una dieta saludable pero la forma de prepararlo y la cantidad de consumo son factores decisivos para el impacto positivo o negativo en el azucar en sangre'.